Ninguna serie parece estar a salvo de ser cancelada, incluso habiendo recibido la confirmación de renovación. Estas son las consecuencias de las huelgas de WGA y SAG-AFTRA que imperan en Hollywood desde hace meses y que están empezando a causar más estragos de los que se pensaba.
En el último mes, ya son varias las series que se han se enfrentado a esta situación, siendo el caso más flagrante el de The Peripheral, la serie de Prime Video protagoniza por Chlöe Grace Moretz, fue cancelada sin previo aviso cuando poco antes había sido confirmada una segunda temporada, en una decisión extraña en la que el presupuesto de la misma, puede haber jugado en papel importante. Pero es que además de esta, la plataforma de streaming de Amazon, también puso punto y final a la serie Ellas dan el golpe, produciéndose el mismo escenario pues también había sido renovada.
'Dando la nota: Bumper en Berlín' cancelada por Peacock
La serie spin-off de la exitosa saga ‘Dando la nota’, fue renovada a principios de año para una segunda temporada, pero ahora Peacock también ha decidido cortar por lo sano y cancelar la comedia musical protagonizada por Adam DeVine y Sarah Hyland, que en España se puede ver a través de SkyShowtime.
La situación que se está viviendo con las cancelaciones de las series, ya fue advertida por el medio Deadline hace un mes aproximadamente, donde en un artículo se recalcaba que las series más susceptibles de cancelación eran aquellas que entraban en su segunda temporada y parece que no se equivocaban pues hasta ahora todas las series que se han visto afectadas estaban en dicha posición.
El fin de la huelga no garantiza continuar con las series
Aunque pueda parecer que con la resolución del conflicto las series estarán salvadas, la realidad es que no estarán completamente a salvo hasta que las productoras las vuelvan a confirmar, pues estas deberán valorar si les interesa seguir con todas o priorizar aquellas que sean más rentables. Por ello, no se descartan más cancelaciones en los próximos meses.
De momento, las negociaciones entre los sindicatos y los grandes estudios se han intensificado en los últimos días. La presencia en las reuniones de los directores ejecutivos y altos dirigentes de cuatro de las principales majors de Hollywood: Disney (Bob Iger), Netflix (Ted Sarandos), NBCUniversal (Donna Langley) y Warner Bros. Discovery (David Zaslav), han propiciado que el optimismo crezca a favor de una resolución del conflicto, aunque aún quedan temas complejos por debatir como es el del uso de la inteligencia artificial para la elaboración de los guiones.
Sea como sea, la dilatación del conflicto puede tener consecuencias inesperadas para el futuro de muchas producciones de cine y televisión, por lo que esperemos que se resuelva cuanto antes y todo vuelva a la normalidad.
Puedes consultar nuestro listado de Series Canceladas, para enterarte de auqllas series que han sido canceladas por sus respectivas cadenas o plataformas de streaming.