La primera temporada de Cocina con química ha llegado a su fin después de la emisión de los 8 episodios que la componen. La serie, basada en la novela homónima bestseller de la escritora estadounidense Bonnie Garmus, está ambientada en la década de 1950 y centra su historia en el personaje de Elizabeth Zott, interpretada por Brie Larson (The Marvels), una ayudante de laboratorio cuyo sueño es convertirse en una científica de renombre, siendo esto una tarea realmente complicada en una sociedad donde no está bien visto que las mujeres realicen investigaciones científicas. Un sueño que se desvanece por una serie de circunstancias que llevan a Elizabeth a ser despedida de la universidad en la que trabaja, sin embargo, otra puerta se abre en su horizonte laboral, ofreciéndole un trabajo como la presentadora de televisión de un programa de cocina, una faceta que también se le da muy bien al personaje de Larson, sólo que su objetivo va mucho más allá de enseñar a los espectadores a cocinar las típicas recetas.
Ahora, en una entrevista concedida para The Wrap, Larson, ha abordado la posibilidad de que se lleve a cabo una segunda temporada de Cocina con química, dejando la puerta abierta a ello.
Oh, Dios, quiero decir, tengo una gran imaginación, así que puedo imaginarlo totalmente. Nadie me ha preguntado eso. Así que no lo sé.
La decisión en cuanto a la renovación de la serie, posiblemente ni siquiera se haya tomado a fecha de hoy, a la espera presumiblemente de evaluar los números de audiencia que ha tenido la primera temporada y sí es reconocida a nivel de premios, algo que sin duda puede ayudar.
Las posibilidades de una segunda temporada de Cocina con química

Lo primero en lo que hay que reparar es que la primera temporada de Cocina con química, ha cubierto la historia principal del libro en el cual se basa, siendo esta una novela que no cuenta con secuela, por lo que de hacer una segunda temporada tendría que ser un guion completamente original, algo que no es ningún inconveniente pues los cimientos de la trama ya están creados, disponiendo los guionistas de los mimbres necesarios para crear una continuación a la altura e incluso por qué no, con la ayuda conjunta de la autora Bonnie Garmus.
El final de la primera temporada nos muestra a Elizabeth dejando su trabajo como presentadora del programa de cocina "Supper at Six", con el objetivo de poder volver a su gran pasión que es la química, sólo que tres años más tarde no está en un laboratorio, sino impartiendo un curso de Introducción a la Química mientras termina su doctorado. Este es algo que Larson ha explicado muy bien durante su entrevista.
Ella quiere volver al laboratorio, y parte de ese camino es enseñar y estar ahí para la gente. Creo que es algo muy bonito porque ella ha podido coger todos estos momentos y experiencia de su vida y ponerlos en lo que considera un trabajo muy significativo. A ella le encanta la ciencia, y la parte que le encantó de 'Supper at Six' fue poder compartir sus conocimientos. Y ahora ha encontrado una manera de hacerlo que es fiel a ella misma.
Teniendo en cuenta los acontecimientos del episodio final, de continuar con una segunda temporada, está claro que la trama tendría que versar sobre la vida de Elizabeth como profesora y científica, pues el programa de televisión ya no tendría ninguna cabida, pues esa es una etapa que ya es pasado. Por lo tanto, veremos que decisión toma al respecto Apple TV+, sobre el futuro de la serie, plataforma donde ya se encuentran disponibles todos los episodios